FUNDAMENTOS DE AUDITORIA 4C
Norma Ofelia Miranda Hernández

FUNDAMENTOS DE AUDITORIA 4C

La aportación de esta materia al perfil es el de diseñar, implementar, controlar, asesorar e innovar sistemas de información administrativa en entidades económicas, con apego a las normas de información financiera para eficientar el proceso de toma de decisiones.

 Con esta asignatura el estudiante, conoce, registra y controla los elementos del costo predeterminado, aplicados a los sistemas de costos por órdenes de producción y por procesos, así como el manejo de producción conjunta, que le permita generar información financiera para toma de decisiones. Est asignatura se relaciona con las áreas de contabilidad, finanzas y Formulación y Evaluación de Proyectos.

La materia incluye tres temas que contienen:

En el tema uno, se estudian la producción conjunta (producto principal y subproductos), con la finalidad de que el estudiante identifique y elabore los registros contables de productos, subproductos y desperdicios.

Tema II. Se incluyen los temas de costos predeterminados estimados que le ayudan al estudiante a conocer una forma de control de las operaciones de una empresa, ya que conoce los costos con anticipación, basados en la experiencia, para la elaboración de su producto. Así como el análisis y

tratamiento de las variaciones.

Tema III. Se tratan los temas de costos predeterminados estándar que le ayudan al estudiante a conocer una forma de control de las operaciones de una empresa, ya que conoce los costos con anticipación, basados en estudios técnicos, que muestran lo que debe costar la elaboración de su producto. Así como el análisis y tratamiento contable de las desviaciones..

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
Karina Nieves Rosas

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

PRESENTACION

COMPETENCIA: Identifica y aplica los elementos contables y legales en la constitución y formas de transformación (fusión, escisión, etc.) de las sociedades de nombre colectivo, sociedad en comandita simple, sociedad en comandita por acciones, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad cooperativa, sociedades y asociaciones civiles, asociaciones en participación y copropiedades

NIVEL: INTERMEDIO

SISTEMA DE COSTOS HISTÓRICOS
Rafael Guarneros Cruz

SISTEMA DE COSTOS HISTÓRICOS

Esta asignatura aporta al perfil de la carrera de contador público las herramientas necesarias para analizar, registrar y controlar los elementos del costo, además de aplicar sistema de costos históricos por órdenes de producción y por procesos que le permitan generar información financiera. Esta asignatura se relaciona con las áreas de contabilidad y finanzas y sistema de costos predeterminados.

Conocer los elementos del costo, su control, registro y aplicación a los sistemas de costeo por órdenes de producción y por procesos, a valores históricos, así como el control y registro de la producción conjunta y generar información financiera (Estado de Costo de Producción y Venta) para la toma de decisiones.

                                                                                                        

M.A. RAFAEL GUARNEROS CRUZ   NIVEL DE APORTACIÓN DEL EGRESADO: BASICA

ATENCION: LUNES A MIERCOLES Y DE VIERNES A SABADO DE 11:00 A 15:00 HRS         

rafael.guarneros@smartin.tecnm.mx



Taller de investigación II 4C
Luis Ernesto Irigoyen Arroyo

Taller de investigación II 4C

tarjeta presentación

Taller de Investigación II

Aportación al perfil de egreso: Desarrolla investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social, para su difusión.

Competencia a desarrollar: Consolida el protocolo para ejecutar la investigación y obtener productos para su exposición, defensa y gestión de su transcendencia

Nivel: Avanzado.


Análisis e Interpretación de Estados Financieros
C.P. Mauricio Juárez Morales

Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Analiza, interpreta y diagnostica la información financiera de organizaciones en la toma de decisiones para la optimizacion de los recursos.