FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA 4A
Esta asignatura aporta al perfil de egreso de contador público el
conocimiento para realizar una auditoría de estados financieros de las
entidades económicas, aplicando las Normas Internacionales de Auditoria, la
cual será base para las asignaturas de auditoria para efectos financieros y
auditoria para efectos fiscales y deberá actuar en todo momento de acuerdo al
Código de Ética Profesional y ser consciente de la responsabilidad que asumen
al llevar a cabo una auditoria.
El programa de esta asignatura se organiza en cinco temas, en los cuales
se incluyen aspectos teóricos y de aplicación. El primer tema contempla los
conceptos generales de auditoria con la finalidad de introducir al estudiante
para que conozca los conceptos básicos como son: la naturaleza, la
clasificación y los tipos de auditoría, además deberá conocer el Código de
Ética del Profesionista, los objetivos y principios que rigen a la auditoria de
estados financieros. El segundo tema aborda las Normas Internacionales de
Auditoria principales y aplicables para la elaboración de auditoría para
efectos financieros y fiscales. El tercer tema define y clasifica las técnicas
y los procedimientos de auditoría, su importancia, así como la formación de una
opinión e informes sobre los estados financieros. El cuarto tema contempla la
importancia, clasificación y organización de la elaboración de los papeles de
trabajo y el archivo permanente, para que en la asignatura de Auditoria para
Efectos Financieros tenga los elementos básicos para desarrollo de una
auditoria. En el quinto tema se incluyó el caso práctico integrador en el cual
debe desarrollarse la planeación de la auditoria, misma que servirá de base
para el desarrollo de una auditoria en la asignatura Auditoria para Efectos
Financieros.
Contabilidad de Sociedades 4A
Esta asignatura aporta al perfil del Contador Público el conocimiento necesario para aplicar el marco
legal pertinente a las características y necesidades de las diferentes entidades económicas dentro del
campo profesional como es su constitución, transformación, liquidación y disolución.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Competencia Específica: Analiza, interpreta y diagnostica la información financiera de organizaciones en la toma de decisiones para la optimización de los recursos.
Perfil de Egreso: Esta asignatura aportará a la formación del estudiante de la carrera de Contador Público la capacidad para comprender las relaciones que existen entre los diversos elementos que componen la información financiera y su significado con respecto a la situación financiera de una organización.
Nivel de aportación al atributo de egreso: Intermedio
SISTEMAS DE COSTOS HISTORICOS
Esta asignatura aporta al perfil de la carrera de contador público las herramientas necesarias para analizar, registrar y controlar los elementos del costo, además de aplicar sistema de costos históricos por órdenes de producción y por procesos que le permitan generar información financiera. Esta asignatura se relaciona con las áreas de contabilidad y finanzas y sistema de costos predeterminados.
Conocer los elementos del costo, su control, registro y aplicación a los sistemas de costeo por órdenes de producción y por procesos, a valores históricos, así como el control y registro de la producción conjunta y generar información financiera (Estado de Costo de Producción y Venta) para la toma de decisiones.
M.A. RAFAEL GUARNEROS CRUZ NIVEL DE APORTACIÓN DEL EGRESADO: BASICA
ATENCION: LUNES A MIERCOLES Y DE VIERNES A SABADO DE 11:00 A 15:00 HRS
rafael.guarneros@smartin.tecnm.mx
- Profesor: Rafael Guarneros Cruz
Taller de Investigación II 4A
Taller de Investigación II
Aportación al perfil de egreso: Desarrolla investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social, para su difusión.
Competencia a desarrollar: Consolida el protocolo para ejecutar la investigación y obtener productos para su exposición, defensa y gestión de su transcendencia
Nivel: Avanzado.
ENGLISH IV_JJ2025
COMPETENCE OF THE SUBJECT:
Developing linguistic competencies and skills (listening, speaking, interacting, reading and writing) at an intermediate level to communicate and exchange information in contexts where the language is used in a clear and standardized way. In addition, the course aims to enable learners to copy with situations that may arise while traveling to English speaking countries and while communicating with native and nonnative speakers, so that they can describe experiences, events, dreams, hopes, ambitions, reasons, explanations, opinions and plans.
MICROECONOMÍA 4A
Competencia especifica de la asignatura:
Reconoce y utiliza las diversas teorías y herramientas de análisis microeconómico para dar tratamiento a la información de la empresa y contribuir en la toma de decisiones.
Aportación al perfil de egreso:
Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas para el cumplimiento de sus objetivos. Desarrollando la capacidad para explicar fenómenos que afectan los procesos económicos con impacto en las organizaciones en el entorno económico.
Nivel de Aportación al perfil de egreso: Intermedio