CALCULO_DIFERENCIAL_INTEGRAL
JOSÉ LUIS ESTRADA LIMÓN

CALCULO_DIFERENCIAL_INTEGRAL

Esta asignatura aporta al perfil del contador público la comprensión del cálculo diferencia e integral y su aplicación, ya que ambas ramas describen la dinámica de un proceso; el aplicarlas permite predecir el comportamiento y da la posibilidad de analizar el fenómeno en condiciones distintas.  

En esta asignatura el estudiante potencia sus habilidades matemáticas y adquiere una visión global de la aplicación de las mismas, siendo su campo de trabajo el principal eje de la asignatura

Comunicación humana
Patricia Roque Trigotenco

Comunicación humana

Tarjeta


La comunicación humana es el proceso mediante el cual las personas intercambian información, ideas, sentimientos y significados. Este proceso puede llevarse a cabo de diversas maneras, incluyendo el lenguaje verbal (hablado y escrito), el lenguaje no verbal (gestos, expresiones faciales, postura) y otros medios como la comunicación visual o auditiva.



DINÁMICA SOCIAL C 2025
Profesor Jaime Hernández Macías

DINÁMICA SOCIAL C 2025

Competencia específica de la asignatura

Reconoce y comprende los elementos de la Dinámica Social, para interpretar y evaluar su importancia en las organizaciones dentro de un contexto global.

Atributo de egreso al que contribuye: Trabaja en equipos multidisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades, con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.

Nivel de aportación al atributo de egreso: Introductorio



 


TUTORIAS
SIBILA MAYELA COSGALLA MARTÍNEZ

TUTORIAS

TUTORÍAS: es una forma de atención educativa donde el profesor apoya a un estudiante o a un grupo de estudiantes de una manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos, programas, organización por áreas, técnicas de enseñanza apropiadas e integración de grupos conforme a ciertos criterios y mecanismos de monitoreo y control, entre otros. Para el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, la tutoría se define como un proceso de acompañamiento grupal o individual que se brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto Tecnológico, con el propósito de contribuir a su formación integral.

OBJETIVO GENERAL: Contribuir a mejorar el rendimiento académico de los y las estudiantes y coadyuvar en el logro de su formación integral, buscando incidir en la disminución de los índices de reprobación, de deserción y de rezago.

MODALIDAD: Presencial



Taller de Ética
SIBILA MAYELA COSGALLA MARTÍNEZ

Taller de Ética

Competencia específica: Desarrolla conciencia sobre el significado y sentido de la Ética, para analizar y orientar su comportamiento al aplicar el conocimiento adquirido en la convivencia armónica con su persona, en su contexto comunitario y profesional.

Perfil de egreso: Esta asignatura aporta al perfil del Contador Público la habilidad de reflexionar acerca del juicio ético que parte desde cada persona y se aplica en el comportamiento como profesionista; así como comprender que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica de sus compromisos personales, laborales y la aplicación de conocimientos y técnicas diversas, sino que es una práctica que conlleva sus responsabilidades sociales como ciudadanos desde su construcción personal mediante la puesta en práctica de sus valores universales.

Nivel de aportación al atributo de egreso: Básico


CONTABILIDAD FINANCIERA I
C.P.A. Adriana Reyes Romero

CONTABILIDAD FINANCIERA I

Esta asignatura aporta al perfil del contador público los elementos que permitirán al estudiante conocer las Normas de Información Financiera (NIF’s) relativas a los rubros de activo, identificando, entonces, las reglas de valuación, presentación y revelación correspondientes que le permitan al futuro egresado atender contablemente de modo correcto las operaciones que se le presenten, en lo relativo a a las cuentas del activo, así como insertar adecuadamente dichas cuentas en el estado de situación financiera.

English II EJ2025
Verónica Rodríguez Ambrocio

English II EJ2025

Welcome to the course

ENGLISH II

COMPETENCE OF THE SUBJECT:
Developing basic linguistic competencies and skills (listening, speaking, interacting, reading and writing) to communicate and exchange information in a simple way in different contexts such as home, school, and work to talk about simple topics by using basic grammar, expressions and phrases of the language.  

ATTRIBUTE TO THE DEGREE PROFILE:
Identifying the community needs and developing applied research to create and innovate goods and services.


LEVEL OF CONTRIBUTION TO THE DEGREE PROFILE: Basic

image

Derecho Mercantil
José Ricardo Zamora Mino

Derecho Mercantil

Esta asignatura aporta al perfil del Contador Público la capacidad para analizar la importancia y la necesidad de los elementos del derecho mercantil y su fundamento para aplicarlo en lo que se refiere a las operaciones comerciales.