Cálculo diferencial e integral-2025-A
Esta asignatura aporta al perfil del contador público la comprensión del cálculo diferencia e integral y su aplicación, ya que ambas ramas describen la dinámica de un proceso; el aplicarlas permite predecir el comportamiento y da la posibilidad de analizar el fenómeno en condiciones distintas
Dinámica Social
Competencia específica: Reconoce y comprende los elementos de la dinámica social, para interpretar y evaluar su importancia en las organizaciones dentro de un contexto global.
Perfil de egreso: Aportar al perfil del Contador Público la habilidad para comprender el comportamiento humano dentro de todo grupo social; adquiriendo conceptos de trascendencia humana como la cultura y la interacción por medio de los roles grupales y sociales, precisados en el ámbito organizacional, permitiendo hacer un adecuado uso de las ventajas de trabajar en equipo, así como destacar los diferentes roles en un grupo.
Nivel de aportación al atributo de egreso: Intermedio
Taller de Ética.
Esta asignatura permite al alumno desarrollar conciencia sobre el significado y sentido de la Ética, para analizar y orientar su comportamiento al aplicar el conocimiento adquirido en la convivencia armónica con su persona, en su contexto comunitario y profesional.
CONTABILIDAD FINANCIERA I 2A EJ25
Esta asignatura aporta al perfil del contador público los elementos que permitirán al estudiante conocer las Normas de Información Financiera (NIF’s) relativas a los rubros de activo, identificando, entonces, las reglas de valuación, presentación y revelación correspondientes que le permitan al futuro egresado atender contablemente de modo correcto las operaciones que se le presenten, en lo relativo a las cuentas del activo, así como insertar adecuadamente dichas cuentas en el estado de situación financiera.
Estadística Admva. I
Competencias específicas:
- Realizar el proceso de recopilación, presentación y análisis de información económica-administrativa, formulando conclusiones, interrelacionando datos y alternativas de evaluación.
- Interpretar estadísticas y parámetros en muestras y poblaciones para evaluar con niveles de confianza estadística variables económicas y administrativas.
- Utilizar los métodos de cálculo de probabilidades para caracterizar y pronosticar el comportamiento de los datos que pueda proporcionarle una población o una situación dentro del entorno económico al analizar una muestra, para la toma de decisiones.
- Manejar software estadístico que permita verificar e interpretar los cálculos analíticos efectuados.
Perfil de egreso:
Esta asignatura, aporta al perfil del contador público, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos de la toma de decisiones en los negocios y, la sensibilidad y conocimientos para hacer uso eficiente de las pruebas de hipótesis, en el ámbito donde se sitúe su desempeño profesional.
Nivel de aportación al atributo de egreso:
Intermedio
Comunicación Humana
Competencia específica: Conoce y aplica el proceso de la comunicación individual y grupal en su desempeño profesional, así como el adecuado manejo de conflictos para lograr el éxito en la vida laboral.
Perfil de egreso: Aportar al perfil del contador público la capacidad de entender el proceso de la comunicación humana, el manejo de las herramientas de la comunicación y las relaciones humanas positivas, factores que inciden en su comportamiento y que es necesario desarrollar para su autorrealización personal y profesional.
Nivel de aportación al atributo de egreso: Intermedio