Acompañamiento Estudiantil en el ámbito Académico

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
 Atributo de egreso al que contribuye: Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
.Nivel de Aportación al Atributo de Egreso: Básico.
Competencia(s) específica(s) de la asignatura

Aplica los conceptos de la teoría de la probabilidad y estadística para organizar, clasificar, analizar e interpretar datos para la toma decisiones en aplicaciones de ingeniería biomédica, en computación y comunicaciones.




C

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19:meeting_MjE2OTM0OGYtNzUxZi00YzUxLWI3ZWUtMTMyM2YzNGU3NjJh@thread.v2/0?context=%7B%22Tid%22:%22a0e258aa-15c6-4f1e-a71a-10765611a489%22,%22Oid%22:%223133a390-229d-45d2-8211-dddcff0e32a8%22%7D

link para clase

Competencia específica de la asignatura
Aplicar la programación orientada a objetos para resolver problemas reales y de ingeniería

Atributo de egreso 

Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.

Nivel de  aportación al atributo de egreso
Alto

Nombre de la Asignatura: Química general
ID de la Asignatura : AEC-1058
Competencia especifica de la asignatura:
Comprende la estructura de la materia y su relación con las propiedades físicas y químicas, enfocadas a sus aplicaciones a los dispositivos eléctricos y electrónicos, así como a las técnicas requeridas para la construcción de equipos o sistemas electrónicos.
Atributo de egreso al que contribuye: Conoce y aplica criterios de ingeniería básica y aplicada
Nivel de Aportación al Atributo de Egreso: Basico

HORARIO :  Martes14:00-16:00   Miercoles:15:00-17:00   


Esta asignatura aporta al perfil del egresado los conocimientos básicos de contabilidad e información financiera como una herramienta para la toma de decisiones; además de ser parte fundamental para las materias afines con temas de emprendedores que serán vistas en cursos posteriores. Se dota al alumno de las habilidades para analizar, distinguir y aplicar los temas relacionados con la Gestión de Proyectos de Software, en términos de estimaciones de tiempo, costos y personal requerido, análisis de riesgo y análisis de la viabilidad del proyecto.